
:: El
turismo abre puertas a las mujeres
Huánuco,
Perú.- «El turismo abre
puertas a las mujeres» es el lema del Día Mundial del
Turismo de las Naciones Unidas que, como cada año, se celebrará
el 27 de septiembre, aniversario de la aprobación de los
Estatutos de la OMT. Ahondando en el lema de ‘El turismo es
riqueza’ de 2006, la campaña de este año subraya
las oportunidades que el sector ofrece a las mujeres. El país
anfitrión de las celebraciones del Día Mundial del
Turismo es este año Sri Lanka.
En el contexto del Código
Ético Mundial para el Turismo de la OMT, la Organización
tiene la intención de aunar sus fuerzas con las del UNIFEM
(Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer) con el
fin de promover el papel de la mujer en el turismo. El programa
se preparará para el Día Mundial del Turismo y se
presentará en Sri Lanka. A partir de ahí, se revisará
anualmente hasta 2015, el año fijado por las Naciones Unidas
para alcanzar los objetivos de desarrollo del Milenio (ODM).
Junto con el Centro de Investigación
del Turismo Sostenible de Australia, la OMT inaugurará un
nuevo sitio web dedicado al proyecto, www.tourismgender.com, que
centrará su atención en el papel del género
en el turismo y en la forma de promoverlo, considerando a las mujeres
como agentes de cambio en el turismo sostenible y para el desarrollo
de éste.
Con el fin de incrementar
la sensibilización pública respecto a la interrelación
entre el turismo y sus beneficios para las mujeres, la OMT lanzará
un concurso de fotografía en línea para mostrar a
mujeres que asumen un papel protagonista en todos los niveles del
sector. Las 12 fotografías ganadoras se expondrán
durante la Asamblea General de la OMT en Cartagena de Indias (Colombia)
en noviembre.
«Con Sri Lanka como
país anfitrión y celebraciones previstas en todo el
mundo, la OMT presenta esta nueva iniciativa para mostrar los logros,
las oportunidades y los retos que afrontan las mujeres en el turismo»,
anunció el Secretario General de la OMT, Francesco Frangialli.
«Colaborando estrechamente con el UNIFEM y utilizando nuestro
Código Ético Mundial para el Turismo como marco, creemos
poder ayudar a este sector a contribuir en mayor medida a los objetivos
de desarrollo del Milenio».
La promoción de la
igualdad entre hombres y mujeres, de la autonomía de la mujer
y de la eliminación de las disparidades por razón
de género en la educación es el tercer objetivo de
desarrollo del Milenio de las Naciones con el que la OMT está
comprometida.
|
|
Perpectiva histórica
Institución del Día
Mundial del Turismo
En su tercera reunión (Torremolinos, España, septiembre
de 1979), la Asamblea General de la Organización Mundial
del Turismo (OMT) decidió instituir a partir de 1980 un
DIA MUNDIAL DEL TURISMO que se conmemoraría el 27 de septiembre
de cada año con actos adecuados sobre temas que seleccionaría
la Asamblea General de la OMT por recomendación de su Consejo
Ejecutivo de la OMT.
La elección de esta
fecha obedece a su coincidencia con un importante jalón
en el turismo mundial: el aniversario de la adopción de
los Estatutos de la OMT el 27 de septiembre de 1970.
La principal finalidad del
Día Mundial del Turismo es fomentar el conocimiento entre
la comunidad internacional de la importancia del turismo y sus
valores sociales, culturales, políticos y económicos.
La fecha del Día Mundial
del Turismo resulta especialmente adecuada porque corresponde
al final de la alta temporada turística del hemisferio
norte y al comienzo de esa temporada en el hemisferios sur, cuando
el turismo es tema de actualidad para cientos de miles de personas
de todo el mundo pertenecientes a todos los sectores de la sociedad,
para los turistas y, en particular, para el sector operacional.
La Organización invita
a todas las instancias interesadas a que participen el 27 de septiembre
de cada año en estas celebraciones especiales que se desarrollan
en sus países respectivos o en sus destinos de vacaciones.
El Secretario General de
la OMT difunde cada año un mensaje para señalar
esta celebración.

|